Patentes y proyectos financiados
Desde su creación, Health in Code ha participado en numerosos proyectos de investigación a nivel tanto nacional, como internacional.
Desde su creación, Health in Code ha participado en numerosos proyectos de investigación a nivel tanto nacional, como internacional.
Se trata de un proyecto de Compra Pública para el Servicio Andaluz de Salud y consiste en el desarrollo de un prototipo de kit de diagnóstico que permita la identificación y caracterización de biomarcadores en sangre (CTCs y ADNct) de forma automatizada y simultánea para el diagnóstico precoz, así como para la personalización y monitorización del tratamiento de pacientes oncológicos afectos de tumores sólidos de mama y colón en estadios tempranos y metastásicos.
OncohematoDx es un kit de diagnóstico basado en tecnología NGS que permite analizar genéticamente las principales enfermedades oncohematológicas
Diseño y desarrollo de un kit diagnóstico basado en secuenciación de última generación (NGS) que permita establecer el diagnóstico molecular de las principales enfermedades oncohematológicas.
Este proyecto ha sido cofinanciado por el IVACE y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2014/2020.
Desarrollo de un conjunto de aplicaciones de software compatibles con la ISO/ EC 23092 (MPEG-G). Estas herramientas, proporcionarán compresión, almacenamiento, transporte y manipulación de datos genómicos.
Este proyecto ha sido financiado con fondos propios de CDTI y de la contribución de la Unión Europea para el programa conjunto Eurostars-2, cofinanciado por el Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea, Horizonte 2020.
Atheroclonal tiene como objetivo el estudio de Mutaciones somáticas y hematopoyesis clonal como factores de riesgo en aterosclerosis. Integra estudios de secuenciación y biología computacional para identificar nuevos genes y mutaciones capaces de impulsar la hematopoyesis clonal y predecir la progresión de la aterosclerosis.
El objetivo de este proyecto es eINN-MEDICAL tiene como objetivo el diseño y fabricación de una máquina que integre los procesos de extracción de ácidos nucleicos y la real time PCR de forma automatizada. Este proyecto consorciado bajo la convocatoria CIEN, está cofinanciado por CDTI y fondos FEDER.
El objetivo del proyecto es el desarrollo de un kit de RT-PCR para el diagnóstico simultaneo rápido y coste efectivo de pacientes que presentan síntomas compatibles con diferentes enfermedades respiratorias.
El objetivo de este proyecto es el desarrollo de un servicio de análisis basado en tecnologías NGS que incluyebiomarcadores predictivos de eficacia de la inmunoterapia para el manejo de pacientes candidatos a un tratamiento con este tipo de terapia.
Este proyecto ha sido cofinanciado por CDTI y fondos FEDER.
El proyecto llevado a cabo por Imegen para la fabricación, validación y puesta en el mercado de nuevos kits PCR para el diagnóstico de la COVID-19, ha recibido financiación del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, dentro del programa de ayudas para la fabricación de material sanitario y productos considerados de emergencia por el Gobierno en relación con el COVID-19.
Imegen ha recibido una ayuda para la mejora de las capacidades de secuenciación de ADN de última generación. Esta acción, ha sido cofinanciada por la Consellería D’Economía Sostenible, Sectors Productius Comerç i Treball con un importe de 157.710€ a través del expediente INPYME/2019/348.
Mediante este instrumento, Imegen incorporará a su cartera tecnológica la plataforma de secuenciación NovaSeq™ 6000 Sequencing System.
Recientemente INSTITUTO DE MEDICINA GENÓMICA, S.L. ha llevado a cabo este proyecto con número de expediente IMIDTA/2018/6 que ha sido apoyado por el IVACE en su convocatoria de ayudas a Proyectos de I+D de Pyme (PIDI-CV) y ha sido cofinanciado por el IVACE y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2014/2020. El objetivo principal del proyecto consiste en la investigación y desarrollo de un nuevo kit para la detección de mutaciones en los genes implicados en cáncer de mama y ovario familiar de forma que mejore la calidad de vida de los pacientes que heredan mutaciones en los genes BRCA1 y BRCA2, asociados a dichos cánceres.
Diseño y desarrollo de una plataforma de análisis de biomarcadores oncológicos para establecer el pronóstico y respuesta al tratamiento en el cáncer colorrectal avanzado o metastásico. La plataforma supondrá una solución completa y adaptada a las necesidades de los laboratorios de análisis genético y centros hospitalarios.
Imegen participa en el proyecto “Biomarcadores para oncología de precisión como herramienta diagnóstica”. El proyecto OncoPRECISION tiene por objetivo el diseño, desarrollo y validación de una plataforma genómica orientada a proporcionar una medicina personalizada de precisión en pacientes con cáncer de pulmón, colorrectal, melanoma y carcinomas de mal pronóstico.
A través de la cooperación entre varios agentes del Sistema Valenciano de Innovación, como son la empresa biotecnológica Imegen, la Fundación para la Investigación del Hospital General Universitario de Valencia y el Centro de Investigación Príncipe Felipe, los resultados de este proyecto supondrán el desarrollo de soluciones conjuntas a una línea estratégica dentro de la Comunidad Valenciana, como es la medicina de precisión.
El proyecto ha sido financiado por la Agencia Valenciana de la Innovación con un presupuesto de 500.000€ a través del programa de ayudas Proyectos Estratégicos en Cooperación 2018.
Imegen y Betelgeux participan el proyecto “Evaluación del impacto de las operaciones de limpieza y desinfección en la microbiota de las industrias alimentarias”. Este proyecto tiene como objetivo la implementación de técnicas de secuenciación metagenómica a la hora de evaluar el impacto de los procesos de limpieza y desinfección en la microbiota del as industrias alimentarias. El proyecto ha sido financiado por el IVACE con un importe de 45.165,91€ a través del programa de ayudas PROYECTOS DE I+D EN COOPERACIÓN, convocatoria IMIDCA EMP16 I+D EN COOPERACIÓN.
Diseño y desarrollo de una plataforma de análisis de biomarcadores oncológicos para establecer el pronóstico y respuesta al tratamiento en el cáncer colorrectal avanzado o metastásico. La plataforma supondrá una solución completa y adaptada a las necesidades de los laboratorios de análisis genético y centros hospitalarios.
Diseño y desarrollo de una plataforma de análisis de biomarcadores oncológicos para establecer el pronóstico y respuesta al tratamiento en el cáncer colorrectal avanzado o metastásico. La plataforma supondrá una solución completa y adaptada a las necesidades de los laboratorios de análisis genético y centros hospitalarios.
Imegen participa en el proyecto europeo Denamic (Developmental Neurotoxicity Assessment of Mixtures In Children).
Este proyecto persigue desarrollar sofisticadas herramientas y métodos para analizar, de forma temprana, cómo afecta la exposición de diferentes compuestos neurotóxicos en la salud de los niños europeos.
El proyecto “Plan de Internacionalización de Imegen 2016” ha sido financiado por el IVACE por un importe de 23.133 € a través del programa de ayudas ITAPIN IT 16 PLANES DE INTERNACIONALIZACION PYME CV.
El proyecto “Plataforma para el diagnóstico y manejo de cáncer somático y hereditario” ha sido financiado por el IVACE por un importe de 1.500€ a través del programa de ayudas CERTIFICACION DE I+D+I (CERTIFICA-CV) 2018.
Desde su creación, Health in Code ha participado en numerosos proyectos de investigación a nivel tanto nacional, como internacional, entre los que se citan:
Health in Code, ha presentado una solicitud de patente para un novedoso método de caracterización de variaciones en el número de copias (CNVs) y otras variantes estructurales que pueden ser causa de enfermedad.
Las variantes estructurales y CNVs son mutaciones que implican pérdida o ganancia de material genético. Estas mutaciones se detectan en la actualidad aplicando técnicas como MLPA, Arrays de CGH o SNP Array. Sin embargo, la simple detección es insuficiente para informar debidamente la mutación y hace complejo el estudio en los familiares.
La patente de Health in Code viene a solucionar este problema permitiendo con un método sencillo, económico y rápido determinar los límites exactos y, en su caso, los puntos de inserción de variantes estructurales y CNVs, lo que sin duda será de gran ayuda para la aplicación de la genética en la práctica clínica.
Health in Code ha participado en varios programas educativos en colaboración con el Instituto de Investigación Biomédica de A Coruña (INIBIC) y del Máster de Biotecnología de la Universidad de A Coruña (UDC).
Adicionalmente, Health in Code organiza periódicamente congresos y seminarios sobre la aplicación de técnicas de secuenciación NGS al estudio y prevención de cardiopatías familiares y muerte súbita, dirigidos a personal sanitario, especialmente a cardiólogos.